Reprogramación, y dos lecturas sobre Tragedia y Política

Loma Verde, 14 de abril de 2020

Queridas y queridos estudiantes:

Antes que nada me presento, soy Facundo Martínez, sociólogo, periodista y, a tono con la posmodernidad, jefe de trabajos prácticos de esta materia (esencialmente teórica), en la que estoy a cargo de las clases pertenecientes a la Unidad III del programa -la revisión del ideal trágico en Nietzsche- que pueden encontrar y revisar, navegando por el este sitio. En nombre de todos los que integramos la cátedra de Teoría Estética y Teoría Política, que desde 1995 hemos dictado sin interrupciones, y conforme a la reprogramación del calendario académico dispuesta por la UBA y la Facultad de Ciencias Sociales, queremos invitarlos a continuar avanzando con algunas lecturas sobre los temas que iremos viendo a lo largo de esta cursada, sin dudas particular. Como verán debajo, y mientras esperamos la llegada del inicio formal del cuatrimestre (1ro. de junio) vamos a ir tomando contacto con ustedes a través de este blog, para lo cual necesitamos que aquellos que no lo hayan hecho aún, se suscriban al seguimiento o bien nos escriban a teoriaesteticauba@gmail.com solicitándonos que la incorporación a la lista de mails, que va a ser también canal de comunicación entre nosotros. Al día de hoy, hemos podido incorporar a la lista a unos 15 de ustedes, entre 36 inscriptos para este primer cuatrimestre 2020 (entonces, si conocen algún compañero/ra inscripta en la materia, pueden ayudarnos a contactarlos).

Dicho esto, y mientras nosotros ya comenzamos a planificar cómo desarrollaremos este cuatrimestre (sea de manera presenciar o incluso continúa por fuerza mayor de manera virtual, los invitamos a leer dos textos de Eduardo Rinesi sobre la compleja y rica relación entre tragedia y política. El primero de ellos es la introducción del libro Política y Tragedia, Hamlet, entre Hobbes y Maquiavelo (Rinesi, 2005) y se complementa con el segundo texto propuesto, «Notas sobre la tragedia y el mundo de los hombres» (publicado en la revista Anacronismo e Irrupción).  

Rinesi-politica-y-tragedia (Introducción)

Dialnet-NotasSobreLaTragediaYElMundoDeLosHombres-5667715

 

Saludos, y buena semana, Facundo Martínez.

 

Reprogramación del Primer Cuatrimestre y del Calendario Académico 2020

Queremos informarles que en el día de la fecha fue aprobada por Resolución (DAR) Nro 2657/2020 la reprogramación del Calendario Académico 2020.

En el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio dispuesto por el Gobierno Nacional en el marco de la pandemia en curso, la Universidad de Buenos Aires resolvió a través de la Resolución Nro 423/2020 que el calendario académico del año en curso se reinicie a partir del 1ero de junio de 2020, solicitando que cada unidad académica lo adecúe a su realidad.

Por ese motivo, desde la Gestión hemos trabajado mancomunadamente con actores representativos de nuestra Facultad (directorxs de carrera, consejerxs directivos, gremios docentes, nodocentes y estudiantiles) para la readecuación del calendario académico 2020. En este sentido, la versión final del mismo que detallamos a continuación fue elaborada recogiendo dichas sugerencias y propuestas.

Readecuación del Calendario Académico 2020. Fechas más importantes:

-Acompañamiento virtual: del 13/4 al 29/5

-1° cuatrimestre: Del 01/06 al 08/08 (10 semanas)

-2° cuatrimestre: Del 14/09 al 19/12 (14 semanas)

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s